viernes, 25 de mayo de 2012


Por siempre te amaré mi Dianita,

Mi amor hermosa, a veces me quedo sin palabras para expresar todo lo que tu despiertas en mí, pero es que mi amor es tan grande por ti que a veces solo callar, abrazarte y besarte lo pueden expresar, pero hoy una vez mas quiero enamorarte con mis versos y mis sueños contigo, te amo infinitamente mi amor, y te valoro por lo que eres, por ser ese angelito hermoso que me hace feliz, por ser esa princesita juiciosa que me da seguridad, por ser esa muñequita divina que me apoya en mis locuras y mis proyectos, te valoro por ser esa bebe preciosa que me hizo mejor y me sigue enamorando con su belleza, con su amor, con sus caricias y su ternura. Mi Dianita hermosa yo quiero casarme contigo, tener hijos, cumplir nuestros sueños, viajar y conocer el planeta tierra y platon juntos, quiero  que los dos sin racionalidad disfrutemos este amor hermoso porque sabemos que es el amor, lo sentimos mi bebe. sin tiempo sin días, sin nada, solo con sueños, con magia amándonos como solo los dos sabemos. 

Gracias mi bebe por todo lo que me das y por darme vida, por compartir lo tuyo conmigo y por sentir a Dios, a nuestro Dios bendiciendo este amor tan maravilloso, TE AMOOOOOOO.

viernes, 11 de mayo de 2012


SE NECESITA UN CAMBIO

Es irónico que al ver un país ahogado en la problemática social, en la guerra, cobijado por el narcotráfico y la politiquería sucia y repugnante filtrada por la ilegalidad, que encontró su forma de reinar en la organización del Estado, choque con las ilusiones de prosperidad de una nación que sueña, pero que ve muy lejano un verdadero cambio; por eso insto a los Colombianos al arduo pero no imposible trabajo de ¡VOLVER A CREER!, a creer que todo puede cambiar, y que la solución está en nuestras propias manos, en nuestras decisiones, en nuestra crítica constructiva, en nuestra opinión propositiva y en nuestro discernimiento al momento de depositar un voto en una urna, ese es el primer paso.

El Estado colombiano está convencido que todo anda bien y que la excelencia se va a lograr con políticas públicas pobres, firmas de TLC convenientes para pocos y sin la suficiente competitividad de muchos que se verán aplastados ante el monstruo que sin saberlo ya tienen encima, reformas mediocres y con intereses ocultos o mejor con intereses para los iguales, de características muy alejadas al Colombiano que en realidad necesita dichas reformas, una reforma verdadera en las materias que imperiosamente deben ser replanteadas, para citar solo algunos ejemplos la salud, educación, economía, trabajo, vivienda, justicia, entes legislativos en fin, solo para citar algunas porque el país necesita un estudio introspectivo que encamine motores hacia donde deben ir en realidad, y hablo de motores, no locomotoras que sin carbón no funcionan, y el carbon es inversión presupuestal, inversion que al Estado le cuesta mucho aportar, no porque no haya dinero, sino porque termina en los bolsillos de quienes lo manejan.

Los anteriores ejes serán el verdadero desarrollo del país, pero si en realidad son manejados con la responsabilidad que ameritan. Es hora de entender que en Colombia las cosas están mal y que nada es como parece, Colombia es el país de las apariencias.

Ante el mundo Colombia volvió a nacer desde que se iniciaron las políticas guerreristas en contra de las guerrillas y el narcotráfico y aparentemente lucha sin cesar por salir del lodo en el que se encuentra, pero a la luz de los resultados es solo un nacimiento falaz porque así muchos lo nieguen el país se esta quedando sin frenos en un precipicio que va directo al infierno.

En educación Colombia tiene un problema que necesita trabajo de fondo y que requiere políticas publicas encaminadas a un verdadero cambio, se necesita una educación que esté acorde entre la familia y la escuela, que trabajen coordinadamente y para eso se necesita inversion Estatal, no se puede tener una educación personalizante en escuelas y colegios hacinados. Y en el tema de educación superior es imposible crear un cambio con las reformas que propone el gobierno, la solución es invertir y no en GUERRA sino en lo verdadero, que no se nos olvide que lo principal es lo fundamental.

En salud poco para hablar, los paseos de la muerte de millones de Colombianos hablan por si mismos, las enfermedades de la mayoría de la población tratadas con acetaminofén, diclofenaco e ibuprofeno dictan su propio discurso, el famoso POS ¿en realidad se aprobó pensando en la nación?, saquen ustedes sus propias conclusiones. Para no ahondar en todos los temas porque eso desviaría el rumbo de este pequeño escrito los invito a reflexionar en que situación está el país en los ejes que anteriormente propuse, como se encuentra el trabajo, no con las estadísticas del DANE porque es claro que según esta entidad todos tenemos empleo, como está la vivienda y lo mejor de todo como trabajan, como ganan y que aportan los entes legislativos, la reflexión dejaría muchas conclusiones que sin lugar a dudas sustentan mis palabras cuando denuncio que “Colombia está mal”.

Así es señores, es hora de reaccionar concienzudamente, luchando por lo que nos corresponde. Colombia desde su historia ha estado mal gobernada y nosotros podemos cambiarla. A propósito de las elecciones que se aproximan en el Valle del Cauca, es nuestro deber cívico salir a votar, y como lo dijo el director de la Unidad de Acción del Valle, el doctor Nicolas Orejuela “Que lo irregular no se nos convierta en lo habitual”, salgamos, votemos bien, elijamos un gran gobernador, líder, capaz, regionalista y HONESTO, eso es lo mas importante HONESTO, que los ratones se queden sin queso y que el Valle vuelva a ser gobernado por una persona idónea que luche por el desarrollo de nuestro departamento, si lo que digo no tiene resonancia en sus mentes, así como reflexionaron sobre la situación de Colombia hagan lo mismo con el Valle ¿que tipo de personas nos han gobernado en los últimos años y que le han aportado al departamento?

Luis Gabriel Rodriguez de la Rosa
Estudiante Universidad San Buenaventura Cali
Derector General Periódico Aletheia